Conoce la tradicional cocina oaxaqueña
Hablar de la gastronomía de Oaxaca es hablar de una las más extensas cocinas regionales de México, y por supuesto una de las más sabrosas y preferidas de los mexicanos y extranjeros.
La gastronomía de Oaxaca tiene su origen en su gran diversidad cultural conformada por las diferentes etnias del estado. Con más de 15 grupos indígenas en las diferentes regiones de Oaxaca, las cuales involucran diferentes climas, recursos naturales y choques culturales a lo largo del tiempo, han hecho que se desarrollen una gran variedad de platillos únicos de exóticos aromas y sabores explosivos.
Los platillos oaxaqueños se basan en una gran cantidad de ingredientes que fueron determinados por los diferentes suministros locales con los que contaba cada región. Entre los ingredientes principales están el maíz, el frijol y la calabaza. También podemos encontrar gran variedad de verduras como los nopales, el epazote, la hierba santa y muchas más variedades de plantas nativas e insectos como el chapulín o la chicatana.
¿Cuáles son los principales platillos típicos de Oaxaca?
Entre los platillos más reconocidos están:
- Variedades de moles
- las famosas tlayudas
- la cecina enchilada o simplemente cecina
- el caldo de piedra
- las deliciosas memelas
- los crujientes chapulines
No pueden faltar los postres típicos del estado como los buñuelos, el nicuatole, las nieves de garrafas, el famoso chocolate oaxaqueño o las empanadas de lechecilla.
¿Qué hay de las bebidas típicas de Oaxaca?
Oaxaca es reconocida a nivel mundial por su famoso destilado de agave, el mezcal, el cual exporta a diferentes partes del mundo. A pesar de ser la bebida típica más reconocida del estado, no es la única. Otras bebidas típicas de Oaxaca son el tejate, el champurrado, el chocolate de agua o de leche, agua de chilacayota entre otras aguas frescas.
Conoce más sobre el mezcal aquí.
Los restaurantes oaxaqueños…
Por supuesto al ser la cocina oaxaqueña una de las más distinguidas y complejas dentro de la gastronomía mexicana, existen también dentro y fuera de Oaxaca distinguidos chefs y restaurantes que le hacen honor a la gastronomía oaxaqueña tradicional y contemporánea. El chef Alejandro Ruiz, es un ejemplo de la cocina gourmet oaxaqueña. Su restaurante “Casa Oaxaca” ha sido catalogado uno de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.
La gastronomía oaxaqueña es muy extensa. No se limita a una sola forma o estilo, sino que existen muchas variedades según la región, municipio y tradiciones de cada familia.
En este vídeo puedes conocer más sobre cómo surge la cocina oaxaqueña desde el punto de las cocineras tradicionales, que como ya les comento, es muy extensa adaptándose a diferentes estilos.
Oaxaca Patrimonio Cultural…
Afortunadamente, la gastronomía Oaxaqueña es uno de los legados de nuestros antepasados que sigue presente y que los oaxaqueños cuidamos y preservamos con mucho cariño y devoción. Por ello, la cocina tradicional oaxaqueña es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Oaxaca.