Monte Albán es una de las zonas arqueológicas más importantes de Oaxaca. Fue fundada por los zapotecas en el año 700 a.C. y después de ello conquistada por los mixtecos antes de la colonización española.

Monte Albán es un recinto perfectamente planeado que huele a pasado y transmite magia y misticismo. Al estar parado en los campos de esta zona arqueológica puedes imaginar las celebraciones y los juegos que aquí se llevaban a cabo, así como la sangre derramada en los rituales.
Piramides de Monte Albán

¿Qué ver en la zona arqueológica de Monte Albán?

La ciudad de Monte Albán cuenta con un gran número de edificios de lo cuáles se cree que contaba  con: observatorio, cancha, juego de pelota y una gran plaza en la que se establecía un mercado para comercializar diversos productos y de zonas aledañas.

Las principales edificaciones que conforman el conjunto son: La gran plaza, el juego de pelota, Sistema II, los danzantes, edificio J, los edificios centrales G.H.I., el palacio plataforma sur sistema 7 venado y Tumba 7.

Monte Albán fue una de las grandes metrópolis de Mesoamérica, tanto por el número de pobladores, como por la gran importancia de su vasta cultura.

Descubrimientos en Monte Albán:

Entre los descubrimientos más relevantes en las tumbas zapotecas se localizaron piezas de distintos materiales como: oro, plata, jade y turquesa.

Vista de Oaxaca desde el cerro

Desde diferentes puntos de la zona arqueológica podrás observar desde lo alto magníficas vistas de la ciudad de Oaxaca y las montañas que la rodean. Ahí entenderás una de las razones por qué zapotecas decidieron fundar ahí su ciudad.

¿Cómo llegar a Monte Albán?

Monte Albán se encuentra localizado a sólo 10 km de la ciudad de Oaxaca. Se encuentra relativamente cerca del centro de la ciudad pero a veces debido al tráfico puede tomar más de 30 minutos llegar.

Para llegar desde el centro de la ciudad en automóvil propio hay que dirigirse hacia la salida a México, puedes preguntar por el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y de aquí cruzar el río que está justo a este y continuar por la calle Dr. Ignacio Bernal. O también puedes dirigirte a la calle Trujano en el centro, la cual se convierte en la carretera a Monte Albán y seguir las señalizaciones.

En trasporte público:

Para llegar a Monte Albán hay muchas agencias que ofrecen el servicio de transporte redondo (ida y vuelta) en diferentes horarios. En lo particular les recomiendo Lescas Co. Ellos cuentan con transporte seguro, limpio , buen servicio y a buen precio, en el siguiente horario:

Horario de salidas buses a Monte Albán

Para conocer costos, reservar plazas o cualquier duda, dejános tu información en el siguiente enlace: 

En tour:  Desde el centro de la ciudad salen diferentes diferentes tours que ofrecen las agencias de viaje locales.  Las salidas van desde las 8:00 de la mañana hasta las 16:00 horas aproximadamente. Encuentra aquí las diferentes opciones para visitar Monte Albán.

Horarios y costo de entrada Monte Albán en 2020:

  • El horario de apertura temporal por la pandemia es de  lunes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.
  • El costo de entrada es de aprox. $80 MXN. El día domingo la entrada es gratis para mexicanos con identificación oficial.
  • Si quieres conocer más sobre la historia y no perderte ni un solo detalle puedes pagar un guía que cuesta apróx. $500 MXN.

Servicios:

  • La zona arqueológica protegida por el INAH también cuenta con museo de la historia zapoteca donde se resguardan valiosas piezas, joyería y restos humanos.
  • Hay servicios sanitarios y una pequeña cafetería en caso de gustes un refrigerio acompañado de hermosas vistas de la ciudad de Oaxaca.

Recomendaciones:

  • Llevar sombrero o gorra y protector para protegerse del sol. El clima en los Valles Centrales suele ser caluroso durante todo el año. También hay gente vendiendo estos en la entrada del sitio, bonitos y baratos.
  • Si quieres tomar fotos con cámara profesional o tripié hay que pagar un costo extra.
  • Llevar zapatos cómodos pues caminarás bastante y en diferentes tipos de suelo.

“Monte Albán es un conjunto de monumento que a través de los siglos nos muestra su grandeza y esplendor.”

Reina Isabel II en Monte Albán en el año 1975

Si te gustó este post por favor comparte con tus amigos  en redes sociales.

Oaxaca de Mi para Ti es un proyecto personal que nace de las ganas de poder compartir contigo el amor y orgullo de ser oaxaqueña; resumido en este sitio de tal manera de llevar a ti la mejor información turística y gastronómica de Oaxaca en un solo lugar con un toque personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí