Home GASTRONOMIA Tlayudas La Chinita ¿de verdad son las mejores?

Tlayudas La Chinita ¿de verdad son las mejores?

Recientemente La Tlayuda oaxaqueña, tomó una popularidad increíble, aún más grande de la que ya tenía, gracias al concurso del mejor platillo callejero de Latinoamérica patrocinado por el famoso streaming Netflix.

Parte de este concurso nació de los documentales trasmitidos por esta misma empresa llamado Street Food Latinoamérica, en el que Oaxaca y sus diferentes antojitos regionales juegan un papel importante para representar a México.

En este documental fue que conocimos las tlayudas de La Chinita y la historia de esta increíble mujer, Doña Brígida, que empezó este pequeño negocio por necesidad cuando murió su esposo y ahora lleva años en la misma esquina de las calles de la capital oaxaqueña deleitando a su clientela con sus deliciosas tlayudas.

Si no conoces nada de este platillo del que te hablo necesitas leer primero: Las Tlayudas  ¿qué son y cómo comerlas?

Turistas nacionales, extranjeros e incluso locales empezaron a buscar exclusivamente esta tlayudería. Ahora la gente ahora quiere comer solo tlayudas de La Chinita. ¿Qué acaso no hay otras tlayudas tan buenas como esas en la ciudad?

Como oaxaqueña, les puedo decir que las tlayudas La Chinita desde sus inicios han tenido su grupo de clientes que la aclama y que le es fiel. Aunque, fue después de que saliera a la luz el documental de Netflix, que su fama dio el boom y tlayudas La Chinita se volvió la tlayudería más concurrida y buscada en Oaxaca y ahora la gente que ha visto el documental se pregunta ¿de verdad son tan buenas como lo afirma el documental de Netflix? ¿son en realidad las mejores de Oaxaca?

Fue para responder estas preguntas que me di a la tarea de regresar a este famoso puesto callejero, después de muchos años de no haber ido, y probar su sabor más reciente y su nueva experiencia.

Mi Experiencia Con Las Tlayudas La Chinita:

  • El lugar: la tlayudería de la Chinita  se encuentra ubicado en la esquina de la calle Nuño del Mercado con la calle 20 de noviembre.

Es un puesto de la calle no un local por lo que no puedes sentarte a esperar a que te atiendan. Al principio no sabía que hacer entre tanta gente parada esperando por ser atendida. Después me di cuenta que tienes que pedir un turno y esperar parado a que te tomen la orden.

Nota:
Si llevas coche es un poco difícil encontrar estacionamiento.
  • Menú: Enfrente del puesto encontrarás dos grandes carteles a los costados con el menú de las tlayudas y sus precios. Ofrecen todas las variedades básicas de tlayuda: sencilla, con tasajo, con chorizo, con cecina o incluso con chapulines. No pueden faltar los refrescos y la tradicional agua de Jamaica. Muy completo.

La información es clara, precisa y no se presta a que haya precios preferenciales para turistas o locales.

  • Precios: Los precios he de decir que son accesible y de acuerdo a lo ofertado en el mercado. Ni muy altos ni muy bajos comparados a otras tlayudas.
  • Sabor: La verdad como oaxaqueña en el sabor les doy entre un 9 y un 10. Me sorprendieron que sí tienen un gran sabor tradicional y rico aunque, hay otras tlayudas de igual sabor o incluso más ricas. Lo que me sorprendió aún más son el tamaño pues las grandes eran enormes comparadas a otras que he visto.
  • Tiempo de espera: el tiempo que tienes que esperar para que recibas tu tlayuda es una de sus más grandes desventajas a considerar si vale la pena, en mi caso fue alrededor de 30 a 40 min para que estuviera lista la orden.
  • Servicio: En general tienen buen servicio. Te atienden amablemente.

En resumen:

VENTAJAS

DESVENTAJAS
[icon name=»check» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] Menú amplio [icon name=»exclamation-circle» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] Largo tiempo de espera
[icon name=»check» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] Precios adecuados [icon name=»exclamation-circle» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] No hay sillas para sentarte
[icon name=»check» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] Sabor tradicional [icon name=»exclamation-circle» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] Difícil encontrar estacionamiento
[icon name=»check» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] Buen servicio  

[icon name=»check» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] Lugar famoso

 

 

Conclusión:

Debo decir que me sorprendió de las tlayudas La Chinita que a pesar de la fama que han cobrado mantienen la esencia de brindar al cliente un sabor tradicional, un buen servicio y un precio adecuado sin elevarse de más por el simple hecho de ser famosas. ¿Son las mejores? No necesariamente. En Oaxaca hay miles de tlayuderías tradicionales con el mismo sabor que La Chinita e incluso mejor. Hay muchas buenas opciones en las que NO tienes que esperar tanto tiempo para ser atendido y puedes sentarte tranquilamente a disfrutar tu tlayuda.  Mis favoritas son Tlayudas Doña Flavia o tlayudas El Negro. Por otro lado, si de verdad quieres tener la experiencia de conocer tlayudas La Chinita y no les importa esperar y comer parado pues también es una gran opción.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here